lunes, 15 de marzo de 2021

Regulación sobre la eutanasia en España

 Ante la nueva regulación de la "ayuda médica para morir" la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica (ABFyC) quiere contribuir a la deliberación rigurosa sobre este asunto de capital importancia.

    Desde hace algunos años, en la ABFyC, existe un Grupo de Trabajo que está deliberando sobre este tema. Dicho Grupo elevó, el martes 9 de marzo, a la Comisión Científica y a la Junta Directiva de la Asociación el documento de "Reflexiones, consideraciones y propuestas de la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica (ANFyC) en torno a la regulación de la ayuda médica para morir".

   El sábado 13 de marzo, tanto la Comisión Científica como la Junta Directiva suscribieron el documento con la decisión de que fuera elevado al conocimiento y eventual adhesión de aquellos socios y otras personas que compartan su contenido y de visibilizar el compromiso continuado de la Asociación para profundizar en el debate en la plaza pública.

    Suscribir o adherirse a este documento no significa que el documento refleje milimétricamente la posición de cada cual. No es un punto de llegada sino de partida. Significa valorar lo reflejado como reflexiones, consideraciones y propuestas que ameritan ser conocidas y difundidas en el debate social, así como secundar el compromiso que expresan de seguir contribuyendo a la deliberación y actuaciones para mejorar la atención de todas las personas al final de la vida, más allá de la mera existencia de una nueva regulación a implementar.

    Puede descargar el documento completo en este enlace: DOCUMENTO COMPLETO

    Para adherirse o suscribir este documento se puede enviar un correo a vicepresidencia@asociacionbioetica.com con nombre, apellidos, ciudad, mencionar si es socio de la ABFyC.

    La ABFyC actualizará y publicitará la relación de personas que lo haya suscrito en la difusión del mismo en la página web: www.asociacionbioetica.com

viernes, 5 de marzo de 2021

Presentación del libro: Bioética narrativa aplicada

El próximo miércoles 10 de marzo de 2021 se presentará en Metalibrería el libro "Bioética narrativa aplicada".
https://metalibreria.com/evento/presentacion-bioetica-narrativa-aplicada/





Anonimato en la donación de gametos

 El pasado 15 de febrero de 2021 tuvimos una interesante sesión en el Seminario de Investigación en Bioética de la Universidad Complutense de Madrid sobre el anonimato en la donación de gametos. Rocío Núñez (bióloga), Alfonso de la Fuente (ginecólogo) y Fernando Abellán (abogado) expusieron los argumentos para analizar esta contovertida cuestión.

https://www.youtube.com/watch?v=sxFixdNoTRc


martes, 2 de febrero de 2021

Relación clínica como patrimonio de la humanidad

 Grabación de la sesión del Seminario de Investigación en Bioética que tiene lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, correspondiente al 18/01/21.

   Miguel Ángel García sobre la Relación clínica como patrimonio de la humanidad.



martes, 22 de diciembre de 2020

Número 40 Revista Bioética Complutense

 Se ha publicado el número 40 de la revista Bioética Complutense.


Todos los números de la revista se pueden consultar aquí: https://www.ucm.es
/hc/bioetica-complutense

lunes, 26 de octubre de 2020

Nuevo Canal de YouTube: Seminario de Investigación en Bioética

 Desde hace 12 años se viene desarrollando, en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, un Seminario sobre Investigación en Bioética. Bajo la dirección de la profesora Dra. Lydia Feito, en torno a 50 personas se reúnen mensualmente para analizar algún tema de bioética. Los participantes son profesionales sanitarios y socio-sanitarios, personas interesadas en la bioética y estudiantes. Se trata de un espacio de diálogo que ahora se realiza en formato online y cuyas ponencias se pueden encontrar en el nuevo canal de YouTube: Seminario de Investigación en Bioética UCM